Series

[REVIEW] Todo sobre Cobra Kai, la secuela de Karate Kid

Reseña por Cynthia G sobre el fenómeno que ha despertado el interés de todos. #teamcobrakai

Si aún no has visto esta serie y quieres entender por qué todo el mundo está hablando de ella, sigue leyendo. Haré una breve reseña de la historia y te contaré lo que debes saber de la tercera entrega, que podrás ver en Netflix.

El legado de Karate Kid sigue vivo

Si tienes menos de 30 años, seguro no sabes nada acerca de la saga Karate Kid, cuyo éxito en los 80 la llevó a convertirse en un clásico del cine de acción-artes marciales y, para muchos, en una película de culto. Pero, ¿por qué es tan icónica?

La respuesta probablemente radica en dos puntos, el primero sería el soundtrack. Para la generación que vivió su adolescencia en los 80 y para quienes crecimos escuchando dicha música por nuestros hermanos mayores o papás, la música de aquellos años es una joya musical, no por nada dicen que es la mejor época de las últimas décadas.

Dos, y esto no me consta porque era un bebé en esos años, la gente que practicaba karate era gente cool. Yo no entiendo mucho del tema, no sabría decir la diferencia entre karate, taekwondo o cualquier otra disciplina, lo que sí tengo claro es que Bruce Lee llegó a ser un ícono gracias a sus películas de acción, centradas en combates de artes marciales.

Y es gracias a estas dos razones que la película de Karate Kid, estrenada en 1984, fue un éxito de taquilla, dejando no sólo una, sino dos secuelas directas (con los personajes originales), además, de dos películas más al estilo reboot o independientes de la trama original y, no menos importante, la serie Cobra Kai, que no sólo tiene ya dos temporadas en Netflix y está por estrenar la tercera parte, sino que se ha confirmado que tendrá una  cuarta temporada.

Cobra Kai en Netflix

A este punto vale la pena que te platique brevemente de qué trata. Karate Kid narra la historia de Daniel LaRusso (Ralph Macchio) y su rivalidad con un grupo de estudiantes de karate, particularmente con su líder, Johnny Lawrence (William Zabka), debido a su interés mutuo en Ali, la chica popular de la escuela. Dicha riña llega a tal punto que Daniel debe ser entrenado para combatir en el campeonato de karate por el conserje de su edificio, el señor Miyagi (Pat Morita), quien resulta ser un experto en tal disciplina.

Cobra Kai se centra en la rivalidad entre Daniel y Johnny que, 34 años después, es avivada cuando éste último decide abrir un dojo de karate, alimentando los fantasmas del pasado de ambos y creando nuevas rivalidades entre sus estudiantes.

La serie se estrenó en mayo de 2018 por YouTube Red, con 10 episodios. Fue renovada para una segunda temporada en la plataforma y gracias a la respuesta de los fans, fue adquirida por Netflix para producir la tercera temporada, próxima a estrenarse. Resulta relevante mencionar que Will Smith es productor ejecutivo, junto a su cuñado, Caleeb Pinkett

Netflix subió a su plataforma las dos primeras temporadas en agosto de 2020 y su éxito fue tal que, sin estrenarse la tercera temporada, ha confirmado que tendremos una cuarta.

¿Por qué ver Cobra Kai?

Pocas son las series que verdaderamente me han llegado a encantar. Lo he dicho muchas veces, si una historia no te hace sentir empatía por sus personajes, sino no logra que te identifiques con ellos o con las situaciones, ha fracasado como un buen producto de entretenimiento. Cobra Kai es justo todo eso que necesita una historia para volverse memorable.

Alguna vez discutí con uno de mis mejores amigos sobre “quién es el verdadero Karate Kid”, y aunque el 99.9% responderá que es Daniel-san, como lo llama el señor Miyagi, pocos somos los que creemos que Johnny es EL karate kid de esta historia. Dejaré esa discusión para otro momento, pero como bien lo decía Barney Stinson en HIMYM, William Zabka es nuestro héroe.

Por lo menos lo es en la serie. No es casualidad que se llame Cobra Kai, nombre del dojo al que pertenecía Johnny en las películas y que ha decidido revivir, siendo el tema central de la rivalidad entre él y Daniel-san.

La serie empieza con un Johnny Lawrence cuarentón, fracasado, desaliñado y sin aspiraciones, viviendo a la sombra de Daniel LaRusso, a quien la vida le ha sonreído con la vida perfecta: un negocio de éxito, una bella esposa, hijos, la casa de ensueño, en fin, lo que todos aspiramos tener.

Johnny, harto de su vida mediocre, motivado por su vecino adolescente, Miguel, decide convertirse en maestro de karate, o mejor dicho sensei, y abrir su propio dojo: Cobra Kai. ¿El problema? El karate ya no es algo cool, a nadie le interesa aprender a pelear, excepto a aquellos que lo necesitan como un mecanismo de defensa: los niños nerds, buleados y los anti-populares de la escuela. 

A partir de aquí esta historia se convierte en crónica de una serie de eventos desafortunados, ya que a nuestro héroe, un tipo bastante torpe, bruto en su trato e incluso machista, todo le sale mal. Con la mayor torpeza y las mejores intenciones, Johnny deberá lidiar con malos entendidos, consecuencias de decisiones pasadas y los demonios que lo han perseguido desde joven.

No puedes evitar encariñarte con Johnny y desear que por fin logre que algo le salga bien, del mismo modo que no puedes evitar que Daniel-san te caiga de la patada; es prejuicioso, arrogante, por momentos inmaduro y obsesivo. Todo ello desemboca en la creación de Miyagi-do, para contrarrestar lo que él cree representa Cobra Kai. Al parecer, el señor no tiene nada mejor que hacer y quedó en segundo plano atender su fructífero negocio.

Pero no todo es Daniel y Johnny, el reparto incluye grandes personajes que te enganchan y generan el deseo de saber qué pasará con ellos: la hija de LaRusso, Samantha; el joven aprendiz de Johnny y quizá su único amigo, Miguel Díaz; los alumnos de Cobra Kai: Hawk y Aisha; los alumnos de Miyagi-do: Demetri y Robby, éste último es hijo de Johnny Lawrence, quien al ser entrenado por Daniel, acrecenta las diferencias entre los dos bandos.

Finalmente, la serie toca de manera brillante temas tan reales como el bullying o lo absurdos y complicados que a veces somos los adultos. Cada episodio es una reflexión de vida que nos invita a hacer introspección y nos deja una lección. Gracias a los escritores, el guión es un gran acierto.

Es una historia ligera, incluso cómica, cuyos episodios no exceden los 30 minutos de duración, que sin duda es una bocada de aire fresco que yo particularmente he disfrutado muchísimo y espero con ansia la tercera temporada. Que dicho sea de paso, el final de cada temporada ha sido magistral, con sorpresas y vueltas de tuerca que te dejan a la orilla de tu asiento. 

Lo que sabemos sobre Cobra Kai temporada 3

Tras el impactante final de la temporada 2, las cosas no pintan muy bien para los protagonistas de la serie creada por Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg y Josh Heald. 

Los pocos segundos que hemos podido ver de la temporada 3 nos llevan a los orígenes de Miyagi,en Okinawa. Tal como adelantó Heald en la Comic-Con, se profundizará en la historia y en la filosofía tanto de Cobra Kai como de Miyagi-Do.

William Zabka, por su parte, promete que la temporada será como «fuegos artificiales»:

«El final de la temporada 2 es, esencialmente, un accidente de coche. Hay un montón de piezas que volver a juntar. Hay un montón de sanación que debe ocurrir. Hay un montón de maduración que necesita ocurrir. He visto y escuchado un montón de teorías de fans. Buenos intentos. Quiero decir, la temporada 3 son fuegos artificiales. Y creo que son la una y la dos combinadas y recargadas.»

La fecha de estreno, tal y como anunció el tráiler publicado hace unas semanas, será el 8 de enero de 2021, y yo ya no puedo esperar para saber qué pasará con Johnny, Miguel, Robby y el resto.

Por lo pronto, te dejo el trailer de la temporada 3 y te invito a darle una oportunidad; si aún no la has visto, te garantizo que no te arrepentirás. Es de lo mejor que hay para ver en Netflix. Aún si no eres fan y nunca has visto Karate Kid, no lo necesitas, pues es una historia completamente independiente que disfrutarás de inicio a fin.

Mi calificación es de:

Puntuación: 5 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: