Las series sobre personajes históricos femeninos están en su mejor momento, de tal suerte que Netflix nos presenta La Emperatriz, una producción alemana sobre Elisabeth de Austria, protagonizado por Devrim Lingnau y Philip Froissant.
Basada en la novela de Gigi Griffis, narra la historia de la emperatriz Elisabeth von Wittelsbach, mejor conocida como Sissi de Baviera, durante el periodo en que conoce al emperador Franz Joseph (Francisco José), sus primeros encuentros y sus responsabilidades en la corte de los Habsburgo como la nueva emperatriz de Austria.
DE QUÉ VA
Esta drama histórico nos sitúa en el año 1848 en la antigua Austria, para adentrarnos en la intimidad de una mujer quien originalmente no estaba destinada ni preparada para convertirse en la reina consorte del entonces emperador de Austria, siendo esta una de las monarquías más antiguas y conservadoras de la historia.
Sissi y Franz Joseph se enamoran pese a que Helena, su hermana mayor, era la candidata para casarse con el emperador. Sin embargo, este será el menor de sus problemas pues la creciente rivalidad con su suegra, la archiduquesa Sofía, los problemas políticos de su marido, la rebelión del pueblo, las férreas tradiciones de la corte y la obligación de engendrar un heredero al trono, pondrán a la nueva emperatriz a prueba.

OPINIÓN
Si te gustan los dramas históricos, en definitiva debes verla pues no sólo está bien escrita, te mantiene atento y enganchado, el vestuario y las locaciones son un deleite; bien podría ser una serie hermana de The Crown, una mezcla de eventos históricos con ficción que nos sumerge en un drama romántico, con tintes de intriga política, complots y crítica social, al tiempo que vemos la lucha de una mujer rebelde que busca la libertad
La historía te sumerge por completo en la trama, ya que fácilmente puedes identificarte con algún personaje o situación, al tiempo que te involucras con los personajes y las dificultades que enfrentan. Me enganchó desde el primer episodio y es el tipo de serie que quieres devorar en una sentada.

Debo mencionar que por momentos se siente como un drama adolescente, como si éste fuera el público objetivo; sin embargo, creo que se justifica como parte del crecimiento y desarrollo de los personajes principales. Fuera de esto, todo lo demás funciona bastante bien, acercándose más al éxito en la plataforma sobre la monarquía inglesa bajo la Reina Isabel II, y alejándose de series como Bridgerton.
La primera temporada consta de seis episodios, y aunque aún no han anunciado una segunda temporada, teniendo en cuenta los hechos reales que faltan por abordar, no me sorprendería que salga más de una temporada.
DATOS CURIOSOS SOBRE SISSI
Los libros relatan la fuerte rivalidad de Sissi con la madre de Franz Joseph, pues la archiduquesa constantemente criticaba sus hábitos, costumbres, aficiones y vestidos.
La constante presión de la archiduquesa, más la muerte de su hija Sofía en 1857, sumergieron a Elisabeth en una profunda depresión. Se dice que la emperatriz consumía cocaína, sustancia que en dicha época se utilizaba como antidepresivo y sedante. Su estado de ánimo se agravó con la muerte de Rodolfo, su hijo, en 1889.
Parte de la depresión de Elisabeth también se debía a su obsesión con mantener su peso siempre en 50 kilos. En el Museo Sissi en Viena se puede observar la báscula de la emperatriz.
Su relevancia histórica se debe a que logró mantener a Hungría como parte del imperio. Austria y Hungría contaron con estados soberanos, con gobiernos distintos, pero unidos bajo una sola corona gracias a la simpatía del pueblo húngaro con Sissi.