Películas

Reseña | La Escuela del Bien y del Mal

Este 18 de octubre llegó a Netflix la historia sobre héroes y villanos que pretende emular el éxito de Harry Potter al sumergirnos en un mundo de magia y fantasía, y que rápidamente se ha colocado entre los contenidos más visto de la plataforma, sin duda debido a su cast: Charlize Theron, Michelle Yeoh, Laurence Fishburne y Cate Blanchett.

DE QUÉ VA

Basada en la saga escrita por Soman Chainani, compuesta por seis libros, La Escuela del Bien y del Mal adapta el primer volumen y cuenta la historia de dos mejoras amigas que, por deseo de una de ellas, son arrastradas a un mundo mágico cuyo único propósito es formar a los héroes y villanos de los cuentos, con la intención de mantener un balance entre estos dos polos opuestos: el bien y el mal.

Es así como nuestras heroínas, Agatha y Sophie, se embarcan en este viaje donde su amistad es puesta a prueba, cuando son separadas y asignadas a sus respectivas escuelas. Sophie (Sophia Anne Caruso), quien siempre se ha visto a sí misma como una princesa y sueña con vivir en un cuento de hadas, termina en la Escuela del Mal, mientras que Agatha (Sofia Wylie), quién a primera vista pareciera ser cínica e irreverente, quizá un tanto malevola, termina en la Escuela del Bien, un lugar color de rosa que ella desprecia.

Por un lado, el único deseo de Agatha es proteger a su amiga y juntas regresar a casa, mientras que Sophie quiere probar que ella es buena persona y merece estar en la Escuela del Bien, es lo que siempre ha soñado; esto las enfrentará con sus verdaderas personalidades, sus sueños y deseos, pero sobre todo, pondrá a prueba su amistad.

Opinión

Si bien es un contenido para adolescentes, la trama y la adaptación son tan ligeras, que cualquier persona que se sienta atraida por las historias de fantasía puede disfrutarla. Pese a sus 2 horas, 20 minutos de duración, el guión mantiene un buen ritmo y desde el comienzo te engancha; aunque debo admitir, que por momentos se siente larga y quizá pueda llegar a aburrite.

Aunque la producción no es espectacular, te mantiene a la expectativa de lo siguiente que va a pasar con algunos giros de tuerca que le restan esa sensación de ser tan predecible pese a que no propone nada nuevo, nada que no hayamos visto antes. Los escenarios, vestuarios y efectos visuales son muy básicos, cumplen sin sorprender, pero funcionan bien para situarnos en este mundo mágico lleno de cliches y convencionalismos que la misma película intenta cuestionar y derribar. Y es justo aquí donde empieza la verdadera magia, pues no todo es lo que parece y como bien dice Agatha en una de sus líneas «nadie es 100% bueno o malo».

Lo mejor que tiene es el mensaje que te invita a reflexionar acerca de los finales felices, del término “felices por siempre” y de los esterotipos, porque nada es como parece; tanto la vida como las personas están llenas de matices, resultado imposible reducirlo todo a «buenos y malos», una idea que Disney ha intentado explorar en sus películas live action centradas en villanos: Maléfica y Cruella.

Ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos. Así lo muestran todos los personajes, ambos bandos encabezados por Charlize Theron, interpretando a Lady Lesso, Decana de la Escuela del Mal y Kerry Washington, quien interpreta a Clarissa Dovey, Decana de la Escuela del Bien. Laurence Fishburne interpreta al rector y fundador de las escuelas.

Mención especial para la música, que intenta darle un toque contemporaneo (muy al estilo Bridgerton) a una historia de época. Debo admitir que la versión de Toxic (Britney Spears) que usan en una de las escenas, funciona bastante bien, pulgares arriba por esto. Otro punto a favor son las referencias a todos los cuentos clásicos, mi favorito fue la espada Excalibur, que luce bastante en esta primera entrega.

Como un producto de entretenimiento, cumple en mantener nuestra atención y desear saber cómo resultará todo para este par de amigas. Recomendable para cuando estás buscando algo sencillo, cero espectativas, que puedas desconectar el cerebro.

DATOS CURIOSOS

La voz de la narradora en inglés es Cate Blanchett. ¡Una chulada!

Aunque Netflix no ha confirmado secuela, ya que todo dependerá de los resultados de esta primera entrega en la plataforma, no dudamos que seguiremos viendo a este par, pues aún faltan cinco libros por adaptar. En el segundo libro «Un Mundo sin Principes», Agatha y Sophie regresarán a la Escuela del Bien y del Mal, donde tras el equilibrio que ambas lograron, todos los hombres se han pasado a la Escuela del Mal y todas las mujeres a la Escuela del Bien.

CALIFICACIÓN

Puntuación: 3 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: